Descripción
Muchas reformas hablan de “competencias”, pero dejan intacto el problema de fondo: se sigue enseñando sin enseñar a pensar. En este PCR se explica por qué el pensamiento crítico debe ser el eje de la reforma educativa, qué estándares hay que trabajar en docentes y alumnos y cómo integrarlo con lectura, escritura, creatividad y evaluación. Un texto claro, práctico y pensado para centros, profesores y formadores que no se conforman con cambiar la forma… sin cambiar la mente.



